¿Por qué leer "La Fiesta del Chivo"?

El escritor peruano Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010.

Esta obra de Mario Vargas Llosa es una novela histórica publicada en 2000 que aborda los últimos días del régimen dictatorial de Rafael Trujillo en la República Dominicana.

La novela mezcla la realidad histórica con elementos ficticios para ofrecer una narrativa cautivadora que reflexiona sobre el poder, la corrupción y las consecuencias de la dictadura.

Se desarrolla en dos líneas temporales principales. Una sigue los últimos días del régimen de Trujillo en 1961, mientras que la otra se centra en la vida de Urania Cabral en la década de 1990, quien regresa a República Dominicana después de años de exilio.

En los capítulos que abordan la década de 1960, se exploran los eventos que llevaron al asesinato de Trujillo y las consecuencias de su régimen en la sociedad dominicana.

La línea temporal de 1990 sigue a Urania mientras regresa a su país natal y enfrenta su pasado. A medida que se revelan detalles sobre su vida y la relación con su padre, se profundiza en los traumas y secretos que llevó consigo durante años.

La novela está llena de intriga, suspenso y exploración de la psicología de los personajes en un contexto histórico complicado.

CAPÍTULOS

Material de apoyo

    1. ¿Qué encuentras aquí?

    1. ANTES DE EMPEZAR A LEER

    2. PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y SU AUTOR

    3. MAPA DE PERSONAJES Y HECHOS HISTÓRICOS

    1. Capítulo 1

    2. Capítulo 2

    3. Capítulo 3

    4. Capítulo 4

    5. Capítulo 5

    6. Capítulo 6

    7. Capítulo 7

    8. Capítulo 8

    9. Capítulo 9

    10. Capítulo 10

    11. Capítulo 11

    12. Capítulo 12

    13. Capítulo 13

    14. Capítulo 14

    15. Capítulo 15

    16. Capítulo 16

    17. Capítulo 17

    18. Capítulo 18

    19. Capítulo 19

    20. Capítulo 20

    21. Capítulo 21

    22. Capítulo 22

    23. Capítulo 23

    24. Capítulo 24

  • Gratis